LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DEJA SIN BECAS A MÁS DE 1400 UNIVERSITARIOS CANARIOS

·

Los estudiantes canarios denuncian que la Consejería "ha cambiado las reglas del juego sin previo aviso".

Un cambio de criterio del Gobierno de Canarias ha dejado a más de 1.400 estudiantes universitarios de las Islas sin beca. Así lo denuncia la Unión de Estudiantes de Canarias (UDECA), que critica que el porcentaje de créditos exigidos en la matriculación para la obtención de las ayudas ha pasado del 60% del pasado curso al 70% de éste.

"Educación ha cambiado las reglas del juego sin previo aviso. Muchos estudiantes que ya se habían programado tendrán que pagar matriculas que van de los 600 a los 2000 euros y el trabajo que han hecho hasta ahora no cuenta para nada", ha lamentado Néstor García, presidente de la asociación.
UDECA exige a la Consejería de Educación que rectifique su política de becas y que dé "un paso atrás" en esta medida. "Ahora que hay más gente que se decide a entrar en la Universidad; ahora que la gente tiene que trabajar y estudiar a la vez para poder costearse los estudios; ahora que para los jóvenes de las islas no capitalinas resulta más complicado salir a estudiar; ahora se ponen trabas para obtener una beca” sentencia Néstor García.

Por su parte, Antonio Hernández, presidente de la Fundación Canaria para la Promoción de la Educación, que gestiona las becas en la comunidad, ha asegurado que la medida obedece a "una adaptación al Plan Bolonia" y que sólo se refiere a los grados de Ciencias y de Humanidades. "Para las carreras técnicas, como las ingenierías y arquitectura, hablamos de un 50% de los créditos".
Según Hernández, en el resto del Estado, la exigencia de créditos asciende al 80% y el incremento que se ha producido en el Archipiélago no es de 10, sino de 5 puntos, ya que "el año pasado estábamos en un 65%".
El presidente de la Fundación asegura que los recursos para la concesión de becas para el curso académico se ha incrementado en un 6,4% con respecto al año pasado y que han querido privilegiar "la renta sobre el rendimiento". "Por renta, se les aplica una deducción que puede llegar hasta los 4.000 euros porque hay un compromiso por las rentas más bajas", ha afirmado.

0 comentarios:

CANAL PSOE

E-mail de Secretaria de Educación Insular-

educacioninsularpsoegc@hotmail.com

ORGANIZACIONES SECTORIALES

ORGANIZACIONES SECTORIALES
HAZ CLIC EN IMAGEN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
pinchar en imagen

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
pinchar en imagen

NÚMERO DE VISITANTES

E-mail Sectorial de Educación

sectorialeducacion@gmail.com

Acerca de este blog

Este blog de la Sectorial de Educación se ha puesto en marcha para que sea un punto de encuentro, siendo una herramienta de intercambio de información y opinión en aras de mejorar la Educación en Gran Canaria.

Sectorial de Educación

MIEMBROS DE LA COORDINADORA DE LA SECTORIAL DE EDUCACION

  • Adelina Jaén Fuentes
  • Beatriz Herrera Suárez
  • Antonio Martín Pérez
  • María de los Ángeles García Hernández
  • María Elena Betancor Reula
  • Gloria Pérez Guerra
  • Juan Manuel Betancor León