El rector de la Universidad de La Laguna, Eduardo Doménech, y el gerente de la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP), José Luis López Sarmiento, firmaron hoy miércoles 6 de abril un convenio de colaboración con el objeto de que ambas entidades colaboren en el desarrollo de cursos de extensión universitaria fuera del ámbito estrictamente académico.
La idea es utilizar a las universidades populares como vehículo de conexión con las corporaciones locales, de tal forma que se favorezca el desarrollo de cursos e iniciativas, siempre tuteladas académicamente por la Universidad de La Laguna.
El primer desarrollo de este convenio vendrá de la mano de un curso formativo de carácter sociocultural dirigido al personal de los ayuntamientos y, en concreto, a aquellos dedicados al ámbito de la cultura, servicios sociales, igualdad y animación sociocultural, que habrá de estar dirigido por un profesor de la Universidad de La Laguna.
En opinión del gerente de esta asociación, les resulta “primordial” contar con la tutela académica y científica de la Universidad de La Laguna, por lo que incluso llegan a comprometerse en la búsqueda de financiación externa a la hora de organizar actividades de forma conjunta, así como a contactar con los ayuntamientos de la zona donde se realice la iniciativa para colaborar en su organización.
“Las universidades populares son escuelas de ciudadanía, porque pretendemos formar a los vecinos al tiempo que educarlos en valores, además de ocupar su tiempo libre con actividades de ocio y recreación”, argumenta López Sarmiento, quien considera en este punto que la conexión con las dos universidades canarias se torna vital para llevar a cabo esta misión.
El convenio suscrito hoy prevé la planificación de programación conjunta de actividades relacionadas preferentemente con aulas culturales, estudios e investigaciones conjuntas, formación y perfeccionamiento de docentes e investigadores, formación permanente, cursos de extensión universitaria y Programa de Universidad para Mayores.
La idea es utilizar a las universidades populares como vehículo de conexión con las corporaciones locales, de tal forma que se favorezca el desarrollo de cursos e iniciativas, siempre tuteladas académicamente por la Universidad de La Laguna.
El primer desarrollo de este convenio vendrá de la mano de un curso formativo de carácter sociocultural dirigido al personal de los ayuntamientos y, en concreto, a aquellos dedicados al ámbito de la cultura, servicios sociales, igualdad y animación sociocultural, que habrá de estar dirigido por un profesor de la Universidad de La Laguna.
En opinión del gerente de esta asociación, les resulta “primordial” contar con la tutela académica y científica de la Universidad de La Laguna, por lo que incluso llegan a comprometerse en la búsqueda de financiación externa a la hora de organizar actividades de forma conjunta, así como a contactar con los ayuntamientos de la zona donde se realice la iniciativa para colaborar en su organización.
“Las universidades populares son escuelas de ciudadanía, porque pretendemos formar a los vecinos al tiempo que educarlos en valores, además de ocupar su tiempo libre con actividades de ocio y recreación”, argumenta López Sarmiento, quien considera en este punto que la conexión con las dos universidades canarias se torna vital para llevar a cabo esta misión.
El convenio suscrito hoy prevé la planificación de programación conjunta de actividades relacionadas preferentemente con aulas culturales, estudios e investigaciones conjuntas, formación y perfeccionamiento de docentes e investigadores, formación permanente, cursos de extensión universitaria y Programa de Universidad para Mayores.
0 comentarios:
Publicar un comentario