El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha asegurado que la educación en España progresa "al mismo ritmo" que en la Unión Europea y los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), y que la situación del sistema educativo español "no es tan catastrófica como se plantea".
Gabilondo ha respondido en la sesión de control al Gobierno en el Senado a una interpelación de Adolfo Abejón (PP), quien le ha reprochado que España "lleva diez años sin mejoras en la educación" y que se sitúa "muy por debajo" de los demás países comunitarios y los de la OCDE.
Abejón ha citado como principales problemas del sistema educativo español el
incremento del fracaso escolar hasta un 30,8 por ciento, el aumento de la tasa de abandono entre los jóvenes de 18 y 24 años, la pérdida de nivel de los alumnos en las competencias básicas como la comprensión lectora y las matemáticas, y el "insuficiente" impulso a la excelencia en las aulas.
Por su parte, el ministro ha reconocido que aún son necesarias algunas mejoras como el refuerzo a los alumnos inmigrantes, cuya tasa de fracaso escolar se sitúa en el 45 por ciento, pero ha subrayado que "con los datos en la mano, la situación no es tan catastrófica como se plantea".
Además, Gabilondo ha recordado que el Pacto de la Educación incluía "importantes medidas" que, según el ministro, se han incorporado a la Ley de Economía Sostenible.
0 comentarios:
Publicar un comentario