NI CANTIDAD, NI MUCHO MENOS CALIDAD

·


FETE -UGT

Se sostiene que los juegos infantiles influyen en la educación y futura formación del niño, por ello, podemos deducir que nuestra Consejera de Educación y su equipo de gobierno, de pequeños jugaron muchísimo a los recortables.

Si tenemos que retratar la situación de nuestro sistema educativo en el presente, aparte de dar números que recuerdan a un viaje en una máquina del tiempo y retroceso a la década de los setenta, no podremos presentar más que datos negativos, pero que muy negativos. Solo por señalar los más escandalosos: 9.300 alumnos que solicitaron matrícula en ciclos formativos durante el mes de junio, están en listas de espera. Son más los alumnos rechazados que los aceptados. Chicos y chicas que, sin ninguna alternativa de trabajo ni formación, pasarán, al menos, un año en blanco. Se nombrarán 1.200 profesores menos para este curso 2010-11, lo que presupone aumento de ratio y de los grupos mixtos. Se cierran once centros escolares; se reordenan ciclos de FP, conllevando a que 14 profesores propietarios definitivos en centros de la isla de Tenerife sean recolocados en otras islas o estén compartiendo centros, algunos a 70 km de distancia, y 22 de Gran Canaria, paradójicamente sean desplazados a Tenerife.

Seguimos restando, y descontamos las 4 horas de ámbito que pierde el departamento de orientación, que asume la nueva tarea de preparar actividades para las ausencias del profesorado, las 2 horas que pierde el coordinador de FCT, las horas que existían para desarrollar o coordinar proyectos educativos, o por representar y coordinar en el CEP, por ser jefe de taller… La Jefatura de Estudios, sin ver ampliado su horario de dedicación al cargo, asumirá la coordinación de formación del profesorado. Las horas lectivas para mayores de 60 pasan a ser complementarias. El ataque hacia FP es especialmente destacable: los profesores que conducen el módulo de FCT pasan de 8 a 3 horas lectivas. Desaparece el profesor de ámbito de FP del departamento de orientación, entre otras tantas medidas.

No terminan de dejar claro cómo y en qué condiciones habrá sustituciones. Son los equipos directivos los que establecerán horarios específicos para la asignación de la disponibilidad horaria del centro. En caso de faltas, serán, los mismos equipos directivos los que asuman la ausencia del profesorado o designará cómo atender a los alumnos, a partir de dicha disponibilidad horaria, que partirá de tutorías, apoyos, jefaturas de departamento, etc... En conclusión, la Consejería se compromete con los padres a que los niños no están tirados, pero ya lo que estén haciendo, dará lo mismo, ya le da igual si corren por una cancha o juegan a la baraja.

En conclusión, presente negro y futuro aún más oscuro, todo porque nuestra Administración ha decidido que la únicas cantidades que merecen la pena sumarse son aquellas que restan la calidad.




FETE UGT Tenerife, C/ Méndez Núñez, 84, 4ª planta. Tfno. 922 241 453, 922 289 504.
Fax: 922 286 484; email: tenerife@fete.ugt.org

0 comentarios:

CANAL PSOE

E-mail de Secretaria de Educación Insular-

educacioninsularpsoegc@hotmail.com

ORGANIZACIONES SECTORIALES

ORGANIZACIONES SECTORIALES
HAZ CLIC EN IMAGEN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
pinchar en imagen

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
pinchar en imagen

NÚMERO DE VISITANTES

E-mail Sectorial de Educación

sectorialeducacion@gmail.com

Acerca de este blog

Este blog de la Sectorial de Educación se ha puesto en marcha para que sea un punto de encuentro, siendo una herramienta de intercambio de información y opinión en aras de mejorar la Educación en Gran Canaria.

Sectorial de Educación

MIEMBROS DE LA COORDINADORA DE LA SECTORIAL DE EDUCACION

  • Adelina Jaén Fuentes
  • Beatriz Herrera Suárez
  • Antonio Martín Pérez
  • María de los Ángeles García Hernández
  • María Elena Betancor Reula
  • Gloria Pérez Guerra
  • Juan Manuel Betancor León