NECESITAMOS 6000 PROFESORES Y UN GOBIERNO DIGNO DE ESTA TIERRA

·

La sociedad canaria en general y los usuarios de los servicios públicos en particular vienen observando y sufriendo en estos últimos años la incapacidad y mala gestión de los servicios públicos por parte de los continuos gobiernos de Coalición Canaria y del Partido Popular, los cuales están más preocupados por transferir dichos servicios a la empresa privada que por trabajar para dar una mejor atención a los ciudadanos.
Centrándonos en el ámbito educativo, vemos como año tras año disminuyen los recursos destinados a la educación pública canaria, afectando a las necesidades mínimas necesarias para realizar un trabajo digno y alcanzar nuestro principal objetivo, que no es otro que la eliminación del fracaso escolar y mejora de los niveles culturales y académicos del alumnado y la ciudadanía canaria.
En los últimos días, se ha publicitado por parte de la Consejería de Educación la incorporación de 700 nuevos profesores al sistema educativo procedentes de los recientes procesos de selección celebrados, lo cual es cierto, pero no es menos cierto, y eso no se publica en los medios, que alrededor de 1000 profesores no han sido nombrados para trabajar este curso escolar, por las medidas de ahorro que esta consejería está llevando a cabo, además y siguiendo este plan de recortes, las bajas llamadas de “baja duración” (hasta 15 días) no van a ser cubiertas por el profesorado sustituto, sino que se han sacado de las manga, unas medidas, dentro de las instrucciones de principio de curso, para que el profesorado de los centros cubra dichas bajas, impartiendo clases en el horario destinado a las horas complementarias, modificando de este modo las condiciones de trabajo de los docentes y desestimando la importancia que las horas complementarias tienen para una realización optima de nuestro trabajo como docentes.
En resumen, las autoridades educativas de CC tienen un claro objetivo, recortar presupuestos a costa de lo que sea, olvidándose de que su razón de ser no es otra que gestionar, optimizar e incrementar los presupuestos educativos, pues como es sabido invertir en educación, es la mejor inversión de una sociedad moderna y avanzada y la única forma de salir de los últimos puestos en el ranking de fracaso escolar, abandono escolar, competitividad y formación profesional, analfabetismo, y un largo etc.
En un reciente estudio comparativo publicado por los sindicatos entre diferentes CCAA españolas con el mismo número de alumnos que la Comunidad Canaria, se puede ver claramente la importancia que los diferentes gobiernos autónomos le conceden a la educación.
Como es sabido, el número de docentes disponibles y los presupuestos están totalmente relacionados con el fracaso o con el éxito escolar, esto es, a menor presupuesto y número de profesores mayor fracaso escolar (Canarias), por el contrario cuanto más decidido es el esfuerzo por la educación mayor éxito escolar. (p.e. País Vasco)
Canarias dispone de 6.000 profesores menos que el País Vasco y Castilla La Mancha con el mismo número de alumnos.




CCAA -----ALUMNADO------ PROFESORADO---- PRESUPUESTO--------- DIFERENCIA


CANARIAS 338.012 -------27.496 /6100 menos----- 1.703.804.000 € 589.151.000 €menos



CASTILLA 335.379---------- 33.319-------------------- 2.060.966.000 €
MANCHA



P.VASCO 330.308 ------------33.109------------------- 2.747.294.000 €


ASTURIAS 125.871----------- 13.426------------------- 834.334.000 €



BALEARES 161.444----------- 15.038 -------------------822.106.000 €




Como conclusión debemos decir que nos merecemos un gobierno que esté al servicio de los ciudadanos, que sepa lo que es importante para la mayoría, que tenga un plan para todos y no solo un plan para ellos, un futuro de una Canarias con las mismas oportunidades para todos, mas formada, culta y crítica y para salir al mundo sin complejos.
Luchemos por ello.

Cecilio Bisshopp Hdez.
Coordinador
Organización Sectorial de Educación Tenerife

0 comentarios:

CANAL PSOE

E-mail de Secretaria de Educación Insular-

educacioninsularpsoegc@hotmail.com

ORGANIZACIONES SECTORIALES

ORGANIZACIONES SECTORIALES
HAZ CLIC EN IMAGEN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
pinchar en imagen

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
pinchar en imagen

NÚMERO DE VISITANTES

E-mail Sectorial de Educación

sectorialeducacion@gmail.com

Acerca de este blog

Este blog de la Sectorial de Educación se ha puesto en marcha para que sea un punto de encuentro, siendo una herramienta de intercambio de información y opinión en aras de mejorar la Educación en Gran Canaria.

Sectorial de Educación

MIEMBROS DE LA COORDINADORA DE LA SECTORIAL DE EDUCACION

  • Adelina Jaén Fuentes
  • Beatriz Herrera Suárez
  • Antonio Martín Pérez
  • María de los Ángeles García Hernández
  • María Elena Betancor Reula
  • Gloria Pérez Guerra
  • Juan Manuel Betancor León