La portavoz socialista ha destacado en el apartado de los objetivos del documento, la necesidad de “fomentar la educación inclusiva, el reconocimiento de la diversidad y la interculturalidad, y procurar los medios y recursos adecuados para garantizar la plena incorporación e integración, en condiciones de igualdad de oportunidades, de los estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo”.
La diputada ha destacado la importancia de la “educación inclusiva” del alumnado con alguna discapacidad, que tiene como propósito “prestar una atención educativa que favorezca el máximo desarrollo posible de todo el alumnado y la cohesión de todos los miembros de la comunidad”. En este sentido, ha recordado que se trata de un enfoque educativo “basado en la valoración de la diversidad como elemento enriquecedor del proceso de enseñanza y aprendizaje y, en consecuencia, favorecedor del desarrollo humano”.
La portavoz se ha mostrado convencida de que en el debate que se inicia en torno al impulso al Pacto por la Educación “se seguirán impulsando medidas como las contempladas, que tienen en cuenta a los niños y niñas con necesidades educativas especiales y que fomentan un modelo educativo inclusivo”.
0 comentarios:
Publicar un comentario