El PSOE lamenta que el PP presente su propuesta educativa en un acto de “publicidad política” y no en la mesa de negociación con el Ministerio

·

La Secretaria de Educación y Cultura, Cándida Martínez, manifestó este lunes 18 de enero la sorpresa del PSOE por el hecho de que el PP no haya llevado su propuesta de acuerdo en materia educativa a la mesa de negociación con el Ministerio de Educación, sino que lo haya hecho en un acto partidista, “de publicidad política”.

Por ello, aseguró que “el PP tendrá que dar muestras claras de que tiene voluntad de diálogo y de que no antepone sus intereses ideológicos a los intereses del conjunto de la sociedad española”.

Durante una rueda de prensa en Ferraz, Martínez recordó que ha sido el presidente del Gobierno y el PSOE quienes han hecho la propuesta de Pacto por la Educación “para dar estabilidad al sistema educativo, mejorar la educación y para afrontar con eficacia los retos que tenemos para el siglo XXI”.

En este sentido, insistió en que el PSOE “quiere y va a trabajar por un acuerdo en materia educativa” y va a hacerlo, fundamentalmente, para mejorar el rendimiento en la educación y frenar el abandono escolar. Para ello, los socialistas quieren un Pacto “que impulse la formación profesional”, tal y como se plantea en la Ley de Economía Sostenible; “para mejorar la carrera profesional de nuestros docentes, incrementar su autoridad académica y su reconocimiento social”; “para modernizar nuestro sistema educativo en materia de idiomas y en materia de tecnologías de la información y la comunicación” y para “profundizar en la igualdad de oportunidades”.




PROPUESTA PP REDUCCIÓN ESO

En respuesta a la propuesta del PP de reducir la ESO –que publica hoy un diario nacional- y ampliar un año el bachillerato, Cándida Martínez ha señalado que “no es coherente” reducir el nivel educativo de nuestros jóvenes, llevando la enseñanza común de los 16 a los 15 años. Defendió el planteamiento del PSOE de mantener la educación común hasta los 16 años, porque “asegura la igualdad de oportunidades” y porque es “un avance” que ha conquistado nuestro país, “que es importante conservarlo”. “Podemos debatir” sobre el bachillerato, pero “no vamos a admitir planteamientos que segreguen a nuestros jóvenes”, concluyó.


0 comentarios:

CANAL PSOE

E-mail de Secretaria de Educación Insular-

educacioninsularpsoegc@hotmail.com

ORGANIZACIONES SECTORIALES

ORGANIZACIONES SECTORIALES
HAZ CLIC EN IMAGEN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
pinchar en imagen

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
pinchar en imagen

NÚMERO DE VISITANTES

E-mail Sectorial de Educación

sectorialeducacion@gmail.com

Acerca de este blog

Este blog de la Sectorial de Educación se ha puesto en marcha para que sea un punto de encuentro, siendo una herramienta de intercambio de información y opinión en aras de mejorar la Educación en Gran Canaria.

Sectorial de Educación

MIEMBROS DE LA COORDINADORA DE LA SECTORIAL DE EDUCACION

  • Adelina Jaén Fuentes
  • Beatriz Herrera Suárez
  • Antonio Martín Pérez
  • María de los Ángeles García Hernández
  • María Elena Betancor Reula
  • Gloria Pérez Guerra
  • Juan Manuel Betancor León