Por ello, aseguró que “el PP tendrá que dar muestras claras de que tiene voluntad de diálogo y de que no antepone sus intereses ideológicos a los intereses del conjunto de la sociedad española”.
Durante una rueda de prensa en Ferraz, Martínez recordó que ha sido el presidente del Gobierno y el PSOE quienes han hecho la propuesta de Pacto por la Educación “para dar estabilidad al sistema educativo, mejorar la educación y para afrontar con eficacia los retos que tenemos para el siglo XXI”.
En este sentido, insistió en que el PSOE “quiere y va a trabajar por un acuerdo en materia educativa” y va a hacerlo, fundamentalmente, para mejorar el rendimiento en la educación y frenar el abandono escolar. Para ello, los socialistas quieren un Pacto “que impulse la formación profesional”, tal y como se plantea en la Ley de Economía Sostenible; “para mejorar la carrera profesional de nuestros docentes, incrementar su autoridad académica y su reconocimiento social”; “para modernizar nuestro sistema educativo en materia de idiomas y en materia de tecnologías de la información y la comunicación” y para “profundizar en la igualdad de oportunidades”.
PROPUESTA PP REDUCCIÓN ESO
En respuesta a la propuesta del PP de reducir la ESO –que publica hoy un diario nacional- y ampliar un año el bachillerato, Cándida Martínez ha señalado que “no es coherente” reducir el nivel educativo de nuestros jóvenes, llevando la enseñanza común de los 16 a los 15 años. Defendió el planteamiento del PSOE de mantener la educación común hasta los 16 años, porque “asegura la igualdad de oportunidades” y porque es “un avance” que ha conquistado nuestro país, “que es importante conservarlo”. “Podemos debatir” sobre el bachillerato, pero “no vamos a admitir planteamientos que segreguen a nuestros jóvenes”, concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario