EL CABILDO DE FUERTEVENTURA SE FIJA COMO OBJETIVO LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD POPULAR

·

EL CABILDO SE MARCA COMO OBJETIVO LA CREACIÓN DE UNIVERSIDADES POPULARES PARA MEJORAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS

El consejero Juan Jiménez destaca la "importancia" de mantener encuentros periódicos con todos los ayuntamientos
La experiencia que el pasado martes desarrollaron más de treinta representantes del Cabildo y de los seis ayuntamientos majoreros ha dado sus primeros frutos. Ese primer encuentro ha servido para certificar la importancia de generar una formación continua entre los adultos y el interés de todas las instituciones en generar el marco en el que se desarrolle: la universidad popular.
El consejero de Educación, Juan Jiménez, que ha sido el promotor de esta experiencia, destaca la "buena respuesta" de las administraciones participantes "y sobre todo de los técnicos que las representaron".
"De su predisposición se desprende la importancia de mantener estas reuniones con una periodicidad que conduzca finalmente a la constitución de las universidades populares", explica. "Por eso he tomado la decisión de generar una dinámica de trabajo que mantenga la implicación de todos los ayuntamientos en esta proyecto, ya que de su éxito depende en gran medida el desarrollo personal, cultural e intelectual de muchos vecinos y vecinas de la isla".
"Se podría decir que la universidad popular es la asignatura pendiente de los que ya no estamos en edad académica pero seguimos siendo receptivos y ávidos aprendices e interesados en actualizar nuestros conocimientos".
El pasado martes, una treintena de representantes de los ayuntamientos majoreros y del Cabildo de Fuerteventura participaron en una jornada informativa sobre las universidades populares y la formación de adultos. El encuentro ha permitido extraer conclusiones sobre cómo actuar, cada uno desde el ámbito de competencia que le corresponde, para mejorar la oferta de formación de adultos en la isla.
La actividad se desarrolló en la sala de reuniones del Centro de Arte Juan Ismael, contando con la participación de Óscar Medina, profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), quien disertó sobre los modelos de educación de adultos.
También intervino Gabriel Navarro Valdivieso, presidente de la Asociación de Empresas de Economía Social de Canarias, quien presentó el contenido del programa de estímulo al empleo a través del movimiento cooperativo.
Finalmente, el gerente de la Asociación Canaria de Universidades Populares, José Luis López Sarmiento, expuso la situación actual de las universidades populares en Canarias y el trabajo que pueden desarrollar en la actual coyuntura socioeconómica, no sólo desde el punto de vista formativo, sino con contenidos prácticos para mejorar las expectativas de inserción laboral de los alumnos
.

0 comentarios:

CANAL PSOE

E-mail de Secretaria de Educación Insular-

educacioninsularpsoegc@hotmail.com

ORGANIZACIONES SECTORIALES

ORGANIZACIONES SECTORIALES
HAZ CLIC EN IMAGEN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
pinchar en imagen

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
pinchar en imagen

NÚMERO DE VISITANTES

E-mail Sectorial de Educación

sectorialeducacion@gmail.com

Acerca de este blog

Este blog de la Sectorial de Educación se ha puesto en marcha para que sea un punto de encuentro, siendo una herramienta de intercambio de información y opinión en aras de mejorar la Educación en Gran Canaria.

Sectorial de Educación

MIEMBROS DE LA COORDINADORA DE LA SECTORIAL DE EDUCACION

  • Adelina Jaén Fuentes
  • Beatriz Herrera Suárez
  • Antonio Martín Pérez
  • María de los Ángeles García Hernández
  • María Elena Betancor Reula
  • Gloria Pérez Guerra
  • Juan Manuel Betancor León