Un plan de acción europeo para la educación no formal

·

Un centenar de expertos impulsan en Estrasburgo un plan que busca el reconocimiento en Europa de la educación no reglada a semejanza del universitario Plan Bolonia.
A escasos metros del Parlamento Europeo, Estrasburgo reunió entre los días 14 y 16 de noviembre a más de cien expertos y expertas en un Simposio Europeo sobre el Reconocimiento de la Educación No Formal. Formadoras, representantes de organizaciones juveniles, técnicos de las agencias nacionales de Juventud en Acción, políticos del área de Juventud,… participantes de hasta 35 países de Europa y de diferentes perfiles profesionales sacaron adelante una declaración y un plan de acción con el objetivo de que la educación no formal obtenga, a nivel europeo, el mismo grado de reconocimiento que la formal.
El futuro Plan Estrasburgo (a semejanza del Plan Bolonia que ya funciona para las universidades europeas) recogerá propuestas y actividades sobre el rol de las organizaciones juveniles, la formación de calidad o las posibilidades de cara al mercado laboral. En estos y otros campos, profundizaron los grupos de trabajo durante los tres días del simposio.
Además de los grupos de trabajo, también hubo espacio para compartir experiencias prácticas sobre el reconocimiento del aprendizaje o sobre el efecto de la Educación No Formal en la vida profesional y personal de los participantes. Asimismo, se pudieron intercambiar materiales formativos de diversos centros SALTO (formación, inclusión social e interculturalidad) y de las propias organizaciones participantes en las jornadas.
Ángel Gudiña, presidente de la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco de España, participó en el simposio en representación de la entidad de promoción de la infancia y la juventud de estilo educativo salesiano.
El simposio fue organizado por el Consejo de Europa y apoyado por la Unión Europea y contó también con la implicación del Youth Forum (Consejo de la Juventud Europeo).

0 comentarios:

CANAL PSOE

E-mail de Secretaria de Educación Insular-

educacioninsularpsoegc@hotmail.com

ORGANIZACIONES SECTORIALES

ORGANIZACIONES SECTORIALES
HAZ CLIC EN IMAGEN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
pinchar en imagen

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
pinchar en imagen

NÚMERO DE VISITANTES

E-mail Sectorial de Educación

sectorialeducacion@gmail.com

Acerca de este blog

Este blog de la Sectorial de Educación se ha puesto en marcha para que sea un punto de encuentro, siendo una herramienta de intercambio de información y opinión en aras de mejorar la Educación en Gran Canaria.

Sectorial de Educación

MIEMBROS DE LA COORDINADORA DE LA SECTORIAL DE EDUCACION

  • Adelina Jaén Fuentes
  • Beatriz Herrera Suárez
  • Antonio Martín Pérez
  • María de los Ángeles García Hernández
  • María Elena Betancor Reula
  • Gloria Pérez Guerra
  • Juan Manuel Betancor León