LA UNIVERSIDAD POPULAR JUAN RODRÍGUEZ DORESTE PONE EN MARCHA UN NUEVO PROYECTO DE FORMACIÓN SOCIOEDUCATIVA PARA ADULTOS

·

La Universidad Popular "Juan Rodríguez Doreste", presenta un programa educativo enmarcado desde la Concejalía de Educación que dirige Marcela Delgado, en colaboración con el IMEF, un nuevo proyecto con cinco diferentes epígrafes, para el que se han contratado a 11 trabajadores: una auxiliar administrativa y una decena de titulados en informática, educación social, pedagogía, geografía e historia, sociología, animación sociocultural y trabajo social.

El objetivo primordial de la Universidad Popular es facilitar el acceso a la educación y a la formación a ciudadanos y ciudadanas de todas las condiciones y edades, y contribuir a la igualdad entre mujeres y hombres, a la convivencia intercultural y al ejercicio democrático y activo de la ciudadanía.

Los cinco epígrafes del denominado ‘Programa de formación socioeducativa para adultos’, son los siguientes:

  1. Alfabetización digital.
  2. Entrenando la memoria.
  3. Envejecer con calidad.
  4. Formación de Guías voluntarios del patrimonio histórico y medioambiental.
  5. Investigación y diagnóstico de las necesidades de las personas mayores y del modelo organizativo de la Universidad Popular.

Para más información acerca de las iniciativas desarrolladas por la Concejalía de Educación a través de la Universidad Popular Juan Rodríguez Doreste, pueden llamar al número de teléfono 928.44.60.15 o visitar la web municipal, www.laspalmasgc.es.


0 comentarios:

CANAL PSOE

E-mail de Secretaria de Educación Insular-

educacioninsularpsoegc@hotmail.com

ORGANIZACIONES SECTORIALES

ORGANIZACIONES SECTORIALES
HAZ CLIC EN IMAGEN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
pinchar en imagen

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
pinchar en imagen

NÚMERO DE VISITANTES

E-mail Sectorial de Educación

sectorialeducacion@gmail.com

Acerca de este blog

Este blog de la Sectorial de Educación se ha puesto en marcha para que sea un punto de encuentro, siendo una herramienta de intercambio de información y opinión en aras de mejorar la Educación en Gran Canaria.

Sectorial de Educación

MIEMBROS DE LA COORDINADORA DE LA SECTORIAL DE EDUCACION

  • Adelina Jaén Fuentes
  • Beatriz Herrera Suárez
  • Antonio Martín Pérez
  • María de los Ángeles García Hernández
  • María Elena Betancor Reula
  • Gloria Pérez Guerra
  • Juan Manuel Betancor León