UNA INICIATIVA LEGISTLATIVA POPULAR PIDE EL 7% DEL PIB PARA EDUCACIÓN

·

El Consejo Consultivo de Canarias ha dado luz verde a la Asociaciones de Padres y Madres (AMPAS) Coordinadas y el colectivo Otra educación es posible para que comiencen con la recogida de firmas para presentar una Iniciativa Legislativa Popular que establece que la financiación para el área de Sanidad no sea inferior del 7% del Producto Interior Bruto (PIB). Aunque son necesarias 15.000 firmas para conseguir que la propuesta sea tenida en cuenta por el Parlamento de Canarias, los promotores de esta iniciativa consideran que llegarán a las 30.000 antes del 6 de febrero, fecha límite para presentarlas en la Cámara regional.
"Queremos que los tres grupos parlamentarios se comprometan a debatir esta propuesta y que al menos sienten las bases de la ley canaria de educación", dijo Pablo Santana, uno de los portavoces de las AMPAS.
Además, el presupuesto de educación siempre crece por debajo de la media".
Por su parte, Manuel Marrero, otro de los promotores de esta iniciativa, manifestó que "esta cantidad del 7% no es aleatoria, ya que es la que establece el Consejo de Estado", e hizo un llamamiento a la "responsabilidad de los partidos políticos para que agilicen los trámites y se discuta esta ILP antes de que la Cámara se disuelva por las elecciones".
En lo que coinciden los participantes en la rueda de prensa de ayer es en que "se debe destinar más dinero a la educación si lo que se pretende es cambiar el modelo actual".
La propuesta, que apoyan no sólo las AMPAS, sino también los centros escolares, todo tipo de asociaciones (inclusión vecinales) e instituciones (varios ayuntamiento y el Cabildo de Gran Canaria), apuesta por aumentar el personal docente conforme a los parámetros que establece la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Igualmente aboga por la inclusión de ratios apropiadas entre profesores y alumnos, la necesidad de adecuar la atención a las necesidades educativas especiales y la de ampliar la oferta de Formación Profesional.

0 comentarios:

CANAL PSOE

E-mail de Secretaria de Educación Insular-

educacioninsularpsoegc@hotmail.com

ORGANIZACIONES SECTORIALES

ORGANIZACIONES SECTORIALES
HAZ CLIC EN IMAGEN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
pinchar en imagen

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
pinchar en imagen

NÚMERO DE VISITANTES

E-mail Sectorial de Educación

sectorialeducacion@gmail.com

Acerca de este blog

Este blog de la Sectorial de Educación se ha puesto en marcha para que sea un punto de encuentro, siendo una herramienta de intercambio de información y opinión en aras de mejorar la Educación en Gran Canaria.

Sectorial de Educación

MIEMBROS DE LA COORDINADORA DE LA SECTORIAL DE EDUCACION

  • Adelina Jaén Fuentes
  • Beatriz Herrera Suárez
  • Antonio Martín Pérez
  • María de los Ángeles García Hernández
  • María Elena Betancor Reula
  • Gloria Pérez Guerra
  • Juan Manuel Betancor León