COMUNICADO DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PSC-PSOE

·





Grupo Parlamentario Socialista Canario

COMUNICADO

Teobaldo Power nº 7 – 5ª Planta - 38002 - S/C de Tenerife 31 de marzo de 2010


El PSC-PSOE espera del Gobierno una solución justa para los docentes tras admitir su propio fracaso al suspender el decretazo
Rita Gómez celebra que el Ejecutivo de CC y PP “haya renunciado a este engaño, porque no garantizaba la entrada de nuevos docentes a la enseñanza pública ni se respetaban los derechos de trabajadores que llevan una media de diez años ejerciendo su función en el sector”
El PSC-PSOE, a través de su portavoz parlamentaria de Educación, Rita Gómez, espera que el Gobierno de Canarias sea capaz de encontrar una solución justa y consensuada para los casi 5.000 docentes interinos y sustitutos que se veían afectados por el decretazo por el que se establecía el procedimiento de constitución de listas de empleo. La también secretaria de Educación de los socialistas canarios afirma que el Ejecutivo de CC y PP “ha admitido su propio fracaso” al suspender este Decreto, a la vez que celebra que haya renunciando a un “engaño que no garantizaba la entrada de nuevos docentes a la enseñanza pública ni respetaba los derechos de trabajadores que llevan una media de diez años ejerciendo su función en el sector y cuya media de edad es de 50 años”.
La diputada del PSC-PSOE recuerda que estos 4.841 docentes “son quienes han salvado la educación pública en las islas no capitalinas y en los sures, dando lo mejor de sí para mantener y desarrollar el servicio educativo en el Archipiélago”. También indica que se trata de un “ejemplo de libro en el que se debe aplicar aquel eslogan del que tanto hablaba Paulino Rivero de ‘trabajo para los canarios’, buscando un punto de equilibrio entre los preceptos de la LOE, que disponen la superación de situaciones de interinado, y los derechos de personas que han acumulado méritos que han de ser reconocidos y protegidos”.
Rita Gómez se refiere a aquellos “casos heroicos protagonizados por docentes que lo han tenido realmente difícil para desempeñar la función educativa con continuos cambios de destino y grandes cargas familiares”. Para la diputada, la propuesta de resolución presentada por el Grupo Parlamentario Socialista en el debate sobre política general, mediante la que solicitaba la retirada del Decreto, “era una oportunidad para que CC y PP diesen un ejemplo de consenso ante el rechazo social que generaba la medida, pero finalmente ha tenido que ser el Gobierno el que admita su fracaso, en una postura contraria a la que mostraron en ese debate los grupos del pacto”.
La portavoz parlamentaria también recalca que la LOE “aboga por la reducción de la interinidad, pero el Gobierno de Canarias no ha cumplido, ya que no ha puesto sobre la mesa unos buenos concursos de oposiciones”. Según expone, “este embudo de entrada y salida de docentes es consecuencia de la política llevada a cabo durante todos estos años por los gobiernos de CC y PP, por lo que la solución tiene que ser consensuada y no impuesta de manera unilateral, que es lo que ha pretendido hacer este Gobierno”.

0 comentarios:

CANAL PSOE

E-mail de Secretaria de Educación Insular-

educacioninsularpsoegc@hotmail.com

ORGANIZACIONES SECTORIALES

ORGANIZACIONES SECTORIALES
HAZ CLIC EN IMAGEN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
pinchar en imagen

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
pinchar en imagen

NÚMERO DE VISITANTES

E-mail Sectorial de Educación

sectorialeducacion@gmail.com

Acerca de este blog

Este blog de la Sectorial de Educación se ha puesto en marcha para que sea un punto de encuentro, siendo una herramienta de intercambio de información y opinión en aras de mejorar la Educación en Gran Canaria.

Sectorial de Educación

MIEMBROS DE LA COORDINADORA DE LA SECTORIAL DE EDUCACION

  • Adelina Jaén Fuentes
  • Beatriz Herrera Suárez
  • Antonio Martín Pérez
  • María de los Ángeles García Hernández
  • María Elena Betancor Reula
  • Gloria Pérez Guerra
  • Juan Manuel Betancor León