La portavoz de Universidades del Grupo Parlamentario Socialista, Montse Palma, ha situado hoy la política de becas y ayudas al estudio como uno de los puntos centrales del Pacto por la Educación
La portavoz de Universidades del Grupo Parlamentario Socialista, Montse Palma, ha situado hoy la política de becas y ayudas al estudio como uno de los puntos centrales del Pacto por la Educación impulsado por el Gobierno, y ha puesto el acento en la necesidad de “reforzar el apoyo y las ayudas a los estudiantes universitarios, con más y mejores becas, más recursos, nuevas modalidades que den respuestas a las nuevas necesidades y, en definitiva, un nuevo modelo más eficiente, que garantice todavía más la igualdad de oportunidades, que facilite la adaptación de las universidades españolas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), y contribuya a situar la educación universitaria en el centro de la necesaria transformación de nuestro modelo productivo”.
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una enmienda del Grupo Socialista a una moción de CiU en este sentido. En ella se acuerda constituir el Observatorio de becas, ayudas y rendimiento académico; revisar conjuntamente con las comunidades autónomas el actual sistema de becas y ayudas al estudio; dar cumplimiento a los Estatutos de Autonomía que otorgan a las comunidades autónomas competencias compartidas respecto al régimen de fomento del estudio, de becas y de ayudas estatales; incrementar anualmente en términos de porcentaje del PIB los recursos destinados a becas así como incrementar los umbrales de renta para que un mayor número de alumnos accedan a ellas; y alcanzar un nivel de becas y ayudas universitarias que se sitúe en el 0,2% del PIB en el año 2015.
0 comentarios:
Publicar un comentario