El presupuesto en I+D en 2008 ascendió a 14.701 millones de euros, un 10 por ciento más que el año anterior
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha asegurado el 18 de noviembre en el Pleno del Congreso que "en los últimos cuatro años de gobierno socialista se ha invertido en ciencia exactamente la misma cantidad que en los ocho años que gobernó el Partido Popular".
Garmendia, quien se ha referido así a los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, que muestran que el gasto en I+D en el año 2008 ascendió a 14.701 millones de euros -un 10 por ciento más que el año anterior-, y empleó a 215.000 personas, ha señalado que estas cifras "son una realidad y no una propuesta".
Un comunicado difundido por el Ministerio de Ciencia e Innovación señala que la suma de las inversiones españolas en I+D de los últimos cuatro años supera los 50.000 millones de euros, una cantidad semejante a la que se invirtió en los ocho años anteriores.
El dato del INE sitúa la inversión en el 1,35 por ciento del PIB, ocho décimas más que en 2007 y son los primeros datos que analizan el comportamiento de la I+D española durante la crisis (son correspondientes a 2008), según el ministerio.
Garmendia, quien se ha referido así a los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, que muestran que el gasto en I+D en el año 2008 ascendió a 14.701 millones de euros -un 10 por ciento más que el año anterior-, y empleó a 215.000 personas, ha señalado que estas cifras "son una realidad y no una propuesta".
Un comunicado difundido por el Ministerio de Ciencia e Innovación señala que la suma de las inversiones españolas en I+D de los últimos cuatro años supera los 50.000 millones de euros, una cantidad semejante a la que se invirtió en los ocho años anteriores.
El dato del INE sitúa la inversión en el 1,35 por ciento del PIB, ocho décimas más que en 2007 y son los primeros datos que analizan el comportamiento de la I+D española durante la crisis (son correspondientes a 2008), según el ministerio.
0 comentarios:
Publicar un comentario